Flamaradas nace como el proyecto personal de Daniel Magallon, cuando, tras una dilatada carrera como guitarrista de rock alternativo, decide establecerse en solitario y dar rienda suelta al amasijo de músicas que le hierven en la cabeza. En 2012 saca su primer disco, “Cancionero saturnino”, tres años más tarde, el segundo, “Pasaje entre las cañas” (2015). En 2017 vió la luz el mini LP “Flamaradas al Prat” y el tercer larga duracion con el título homónimo “Flamaradas”. Ya en 2020 hicieron un nuevo LP bajo el nombre de «El rumor eterno de la autopista» y en 2024 el nini-LP «Extraños Sueños»
En este tiempo ha ido aglutinando a su alrededor una serie de músicos excelentes con los que en la actualidad forman una vigorosa banda con un repertorio sólido y un directo solvente.

Estilo
Las canciones que hace Flamaradas son difíciles de catalogar, pues beben a la vez de muchas y variadas fuentes: desde la música popular hasta el rock minimalista, pasando por el folclore americano (del norte y del sur), el rock progresivo andaluz o la psicodelia. En El Periódico de Catalunya escribieron, al intentar definir su música, que andaba entre Paco Ibáñez y Nick Cave, mientras que un crítico de la revista Rockdelux comentó que su voz le recordaba a algo entre Atahualpa Yupanqui y Alan Vega. Igual de importante que la música o el estilo vocal son las letras de Flamaradas: a caballo entre el surrealismo y lo cotidiano, crea un mundo onírico y muy personal que en ocasiones pueden remitir a músicos y poetas como Kiko Veneno, Federico García Lorca o Dylan Thomas .
Trayectoria
Daniel Magallón empezó en la música a mediados de los años noventa cuando, junto a otros tres estudiantes de Bellas Artes, montó la banda de punk-dadaísta Joder Around, con quienes editó un par de discos para Al·leluia Records y giró por media España en festivales y salas. Ya entrados en el nuevo milenio, formó el grupo Silvia Coral y los Arrecifes, que editaban para Producciones Doradas, discográfica de la que fue socio fundador junto a Daniel Granados y Joe Crepúsculo, y en la que trabajó durante sus primeros años. La formación también desaparece tras cinco años de actividad y es en ese momento cuando Daniel decide emprender su camino en solitario bajo el nombre de Flamaradas.
La banda
La banda que acompaña a Flamaradas está formada por músicos solventes y experimentados que anteriormente o en paralelo han sido miembros de otros proyectos de la escena alternativa como Tarántula, Lorena Álvarez y su banda Municipal, Manta Ray, Germán Carrascosa y la Alegría del Barrio, Heike, Tu Madre o Matrimonio. En la actualidad, la banda está formada por Daniel Magallón (voz principal y guitarra acústica), Nacho Gago (bajo), Daniel Granados (batería), Raúl Navas (órgano Farfisa y guitarra eléctrica) Gloria Vilches, Patri Marqués (coros)
Han participado en festivales como el Primavera Sound, Emergència (CCCB) Barnasants o Monkey Week, fueron banda invitada para celebrar el 20 aniversario del MACBA y han tocado en salas de todos los tamaños. En los últimos años han podido girar por las principales ciudades de España donde han tenido una excelente acogida.